TRASTORNOS DIGESTIVOS
Cosas que debes
saber acerca de los trastornos digestivos
La mayoría de las
personas tienen algún problema de digestión a lo largo de la vida. Acidez, dolor de estómago, distensión y gases
son los más comunes. Algunos trastornos
afectan simultáneamente varias partes del aparato digestivo, mientras que otros
afectan solo a una parte o un órgano.
El aparato
digestivo está compuesto por el esófago, el estómago, los intestinos delgado y
grueso, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. En un proceso digestivo normal, los alimentos
se descomponen en un proceso químico y mecánico para que el cuerpo los pueda
absorber y usar como energía. Los problemas
digestivos pueden ser causados por ácido, medicamentos, infecciones, procesos
inflamatorios, obstrucciones o alteraciones estructurales de los órganos
involucrados. Cuando un problema
digestivo no tiene una enfermedad que la justifique se le considera “funcional”,
curiosamente hasta el 25% de las personas mayores de 40 años pueden presentar
este tipo de alteraciones.
Los datos de
alarma para sospechar problemas en el aparato digestivo comprenden los
siguientes síntomas:
Sangrado
Distensión abdominal
Estreñimiento o diarrea de más de 2
días
Acidez gástrica
Náuseas y vómitos
Dolor abdominal
Reflujo o problemas para deglutir
Aumento o pérdida de
peso de manera considerable o abrupta
Las afecciones
pueden ir de leves a serias. Algunos
problemas comunes abarcan cáncer, síndrome del intestino
irritable e intolerancia a la lactosa. Otras enfermedades digestivas abarcan:
Cálculos
biliares, colecistitis y colangitis
Problemas rectales, como fisura
anal, hemorroides, proctitis y el prolapso rectal
Problemas del esófago,
como estenosis (o estrechamiento), acalasia y esofagitis
Enfermedad del reflujo gastroesofágico
y hernia de hiato
Enfermedad ácido-péptica incluyendo gastritis,
úlceras, infección por Helicobacter pylori y cáncer
Problemas hepáticos como las hepatitis,
cirrosis, insuficiencia hepática y problemas autoinmunes
Enfermedades del páncreas incluyendo pancreatitis
y seudoquiste pancreático
Problemas intestinales, como pólipos y
cáncer, infecciones, celiaquía, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa
(CUCI), diverticulosis, malabsorción, síndrome del intestino
corto e isquemia intestinal
Los exámenes para
los problemas digestivos pueden abarcar placas de rayos X,
ultrasonografía, tomografía, resonancia magnética, endoscopia (panendoscopia/colonoscopia),
colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y estudios de sangre y
heces.
Muchos
procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo en el aparato digestivo ya sean de
manera endoscópica o abierta. Muchos profesionales
de salud pueden ayudar a diagnosticar, prevenir y tratar los problemas
digestivos. En ocasiones el manejo debe
ser multidisciplinario, incluyendo gastroenterólogos, cirujanos, nutriólogos y
psicólogos. Evita automedicarte y acude
a consulta médica profesional.